TALLER DE TESIS – MEU Año 2010 – Arq. LAVALLE German Horacio
Titulo del Paper
“
Autores
Alejandro Sáenz (Argentino – Lic. en Geografía)
Año de Publicación
2002
• ¿Cuál es la pregunta que se plantea el trabajo?
¿Qué forma adquieren los procesos de apropiación y legalización de la tierra? ¿Cómo es la repercusión directa de ese proceso en el crecimiento de la ciudad y como se organiza la población para la obtención de vivienda, infraestructura y equipamiento?
• ¿Qué modelo conceptual propone para analizar esa pregunta y que predicciones se derivan de la teoría?
El autor propone un marco conceptual general, acerca de la evolución y desarrollo de los asentamientos en America latina y contrasta el desarrollo de los asentamientos ilegales, con lo sucedido en nuestro país en el mismo tema. De esta manera espera como resultado, hallar la lógica de estos procesos para encontrar una herramienta que permita prever políticas de expansión urbana, planificadas a futuro.
• ¿Qué metodología y datos se utilizan para poner a prueba las hipótesis del trabajo?
El autor hace foco en un barrio de la periferia de la ciudad de Mendoza, y analiza el mismo a partir de sus datos geográficos, de ubicación, accesibilidad, población, su desarrollo cronológico e histórico, etc. para estudiar la evolución de dicha población. Se utilizan como soporte los datos del Censo Provincial y descripciones de algunos pobladores del asentamiento en estudio.
• ¿Cuáles son los resultados que se encuentran y en qué medida responden la pregunta planteada?
Los resultados obtenidos, verifican que si bien los patrones de evolución de este fenómeno, han tenido muchas etapas en común entre si, la agudización de la problemática socio-económica, hace que su problemática a futuro, se torne cada día mas imprevisible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario